DNA Test Complete Sport Endurance-Power & Nutrition+ Promoción Formación incluida

950 

DNA Test Complete Sport Endurance-Power & Nutrition + Promoción Formación incluida

* (Precios válidos hasta el 31 de enero de 2023)

Descripción

DNA Test Sport Complete Endurance-Power & Nutrition

El estudio genético DNA Test Sport Endurance-Power & Nutrition está diseñado para aquellos atletas que practiquen cualquiera de las denominadas “especialidades o disciplinas deportivas mixtas”, en las que, entre otras, cualidades como la resistencia, fuerza y velocidad sean características fundamentales de sus deportes.

Por lo tanto vemos que, este estudio genético contiene y aporta una información referida a las principales adaptaciones fisiológicas: cardiovasculares, pulmonares, metabólicas, funcionales, antropométricas, etc., relacionadas con las citadas cualidades y que se producen como consecuencia de la propia práctica deportiva.

Este estudio viene a ser fruto de la fusión de los otros dos test genéticos deportivos y nutricionales, diseñados por KDNA Genomics (Sport Endurance & Nutrition + Sport Power & Nutrition), lo que casi con toda probabilidad le convierte en el estudio genético deportivo y nutricional, más completo actualmente desarrollado.

Resistencia Aeróbica

El concepto de resistencia aeróbica, viene a recoger la capacidad que presenta el atleta de ejercitarse durante un espacio prolongado de tiempo, a una intensidad sub-máxima, manteniendo su rendimiento de forma más o menos constante, mediante una adecuada gestión de su consumo de oxígeno.

Fuerza y Potencia

Estos dos conceptos, fuerza y potencia a la vez que la velocidad, si bien diferentes, están además de matemáticamente, íntimamente relacionados en el aspecto deportivo.

En este estudio, ambas cualidades se abordaran desde el enfoque de un entrenamiento funcional para su mejor acondicionamiento físico.

En resumen, tenemos que un aumento en la capacidad del atleta en determinados aspectos, como puedan ser: la resistencia aeróbica, las técnicas de ejecución deportiva y la velocidad de movimientos, le va a permitir mantener los adecuados niveles de intensidad en su actividad física, retrasar la aparición de la fatiga muscular y por lo tanto poder obtener un mejor rendimiento en su práctica deportiva.

Contenido e Información

Mediante el estudio genético DNA Test Sport Complete Endurance-Power & Nutrition, vamos a intentar establecer la relación existente entre la composición genética del atleta y algunos de los principales elementos condicionantes de su rendimiento físico.

Más concretamente y entre otros, nos referimos a:

Resistencia Aeróbica:

  • Capacidad de resistencia aeróbica (VO2 máx.) e indicadores de rendimiento.
  • Frecuencia cardiaca (gasto cardiaco).
  • Porcentaje de fibras musculares (lentas).
  • Rendimiento en altura y eliminación de calor.
  • Regulación del metabolismo muscular, aporte y consumo de oxígeno a nivel de la musculatura activa.
  • Circulación sanguínea/vascularización.
  • Fuentes de energía (lípidos, carbohidratos, etc.)

Fuerza – Potencia:

  • Valoración aislada y diferenciada de la fuerza en tren superior e inferior.
  • Diferentes tipos de fuerza: concéntrica y isométrica.
  • Fuerza de agarre.
  • Fuerza explosiva.
  • Porcentaje de fibras musculares (rápidas).
  • Hipertrofia muscular.
  • Incremento de la fuerza del tren superior e inferior, como respuesta inducida por el entrenamiento.

Objetivos

Estimamos que el conocimiento aportado por el estudio genético DNA Test Sport Complete Endurance-Power & Nutrition, va a permitir maximizar la respuesta del deportista al entrenamiento.

El conjunto de esta información añadida e individualizada, sobre su persona (entrenamiento, nutrición y suplementación, salud y diferentes patologías, lesiones musculo-esqueléticas no traumáticas, composición corporal, fatiga y recuperación, etc.) va a posibilitar al deportista programar de forma totalmente personalizada su práctica deportiva, introduciendo para ello aquellas medidas acordes a su perfil y tendencias genéticas, que se consideren apropiadas en aras del logro de objetivos, como el fomento de la salud y la mejora de su rendimiento físico.